Criterio Bayesiano de Información(BIC)| ¿Qué es el BIC y cómo calcularlo?

El Criterio Bayesiano de Información (BIC) es un criterio estadístico que sirve como medida de la calidad relativa de los modelos. Está relacionado con el AIC(Criterio de Información de Akaike. De forma que es de mucha utilidad para seleccionar o comparar entre diferentes modelos estadísticos. En este vídeo explico como surge, su fórmula y hago un ejemplo en R basándonos …

Criterio Bayesiano de Información(BIC)| ¿Qué es el BIC y cómo calcularlo? Leer más »

Criterio de Información de Akaike (AIC)| ¿Qué es el AIC y cómo Calcularlo?

El Criterio de Información de Akaike(AIC) es un criterio estadístico que sirve como medida de la calidad relativa de los modelos. De forma que es de utilidad para seleccionar o comparar entre diferentes modelos estadísticos. En este vídeo explico como surge, su fórmula y hago un ejemplo en R basándonos en su forma para los modelos de regresión con mínimos …

Criterio de Información de Akaike (AIC)| ¿Qué es el AIC y cómo Calcularlo? Leer más »

Teoría de Valores Extremos| Pareto Generalizada

La Teoría de Valores Extremos (EVT de sus siglas en inglés) es la rama de la estadística que fija su análisis en los eventos asociados a las colas de la distribución (Valores mayores y menores de la variable en concreto). Normalmente, en estadística, cuando hacemos algún análisis nos solemos fijar en las parte central de …

Teoría de Valores Extremos| Pareto Generalizada Leer más »

Espectro de proceso autorregresivo de orden 1 AR(1)

Al hilo del vídeo anterior, en el video de hoy calcularemos analíticamente el espectro de un proceso estocástico autorregresivo de orden uno para lo cual se aplica la transformada en tiempo discreto de Fourier a la función de autocorrelación teórica del proceso la cual también se determina en la exposición.  Para terminar, en excel mediante …

Espectro de proceso autorregresivo de orden 1 AR(1) Leer más »

Elegir Cópulas Matemáticas en R. Ejemplo en Forex

Las cópulas son distribuciones Multivariantes que sirven para medir la dependencia que puede haber entre muchas variables. Son una alternativa que busca corregir los errores o problemas que tiene el coeficiente de Correlación. Gracias a ellas se consigue modelar la dependencia entre variables fuera de lo estrictamente lineal y saliéndonos del mundo gaussiano. En este …

Elegir Cópulas Matemáticas en R. Ejemplo en Forex Leer más »

¿QUÉ ES LA ECONOMETRÍA?

La Econometría es la ciencia que se basa en la utilización de herramientas matemáticas y estadísticas para estudiar las relaciones económicas. Con la econometría se busca comprender fenómenos económicos ,como el de las crisis económicas, identificar sus causas, valorar sus consecuencias futuras y proponer medidas de política para enfrentarlas. Para ello, la econometría utiliza modelos, …

¿QUÉ ES LA ECONOMETRÍA? Leer más »

¿Qué es y Para qué sirve el ÁLGEBRA?

El #álgebra es un campo de las #matemáticas que se centra en las relaciones, estructuras y cantidades. La disciplina que se conoce como álgebra elemental, sirve para llevar a cabo operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación, división) pero que, a diferencia de la aritmética, se vale de símbolos y letras (a, x, y) en lugar de utilizar de números. En …

¿Qué es y Para qué sirve el ÁLGEBRA? Leer más »

¿Qué son los Modelos Autorregresivos?

En estadística, un modelo autorregresivo (AR) es una representación de un proceso aleatorio(estocástico), en el que la variable de interés depende de sus observaciones pasadas. Específicamente, la variable de interés o de salida, depende linealmente de sus valores anteriores. Por esto decimos que existe dependencia lineal entre las distintas observaciones de la variable. Si no …

¿Qué son los Modelos Autorregresivos? Leer más »

Scroll al inicio